Este curso no hemos celebrado ningún festival de Navidad como hemos hecho hasta ahora. Pero los peques de 3 años hemos aprendido y ensayado durante algunos días un villancico. Lejos de bailar en nuestra clase, decidieron que querían subir al escenario y aunque éste no estaba decorado se sintieron como verdaderos bailarines. Quizás el que no hubiese público dio rienda suelta a bailar como ellos/as quisieron. Pero bravo por estos peques que son un ejemplo para todos/as.
ESTE BLOG AMOSA OS TRABALLOS REALIZADOS POLOS NENOS E NENAS DE 4 anos DO CEIP SAN XOSÉ OBREIRO EN MEICENDE
viernes, 19 de febrero de 2021
Cumpleaños Derek
El cumpleaños de Derek ha sido el último del 2020.
Qué decirte mi pequeño, que estás creciendo y se ha notado un cambio desde septiembre hasta ahora. Que ya eres un peque de 3 años y se nota cada día más. Que te querías comer la tarta...
Número 2
Comenzamos a trabajar con el número 2. Nos toca reconocerlo e ir asociando su grafía con la cantidad. Para ello nos hemos ayudado de una baraja en la que las cartas son de diferentes colores, aparecen los números, su cantidad en dedos y puntos. A cada niño/a se le da una consigna, por ejemplo: coge la carta de color amarillo en la que aparece el número 2, coge la carta de color rojo en la que aparecen dos puntos, coge la carta de color verde en la que aparecen dos dedos levantados... De esta forma vamos trabajando los números, el reconocimiento de su grafía y la asociación a la cantidad.
También estamos trabajando el número 2 con nuestros amigos los ositos. Seguimos asociando la grafía con la cantidad. Considero que es más importante saber lo que representan los números que sepan hacer su grafía. Estos ositos son de diferentes tamaños y colores, así que esta vez también les daba consignas del tipo: coge dos ositos grandes de color verde, coge dos ositos pequeños de color azul. De esta forma estamos trabajando colores, tamaños y números al mismo tiempo.
Decoración de Navidad
Para estas navidades hemos decidido decorar el corcho de nuestra clase con el típico árbol de navidad. Les he dado papel de seda que tenían que arrugar hasta formar una especie de bola, y después lo íbamos pegando en la silueta de un árbol. Otro día coloreamos las bolas y las decoramos con círculos y, posteriormente, decoramos unos regalos con unos rotuladores para puntear: Dots Markers.
Y así de boñitiño nos ha quedado nuestro árbol.
Postal de Navidad
Este curso la postal de Navidad la hemos hecho entre todos/as, cada uno ponía las huellitas de sus dedos en una bolita que previamente dibujamos en una cartulina. Ana ( la cuidadora) viene los jueves a primera hora y, siempre nos ayuda a hacer este tipo de actividades de manualidades. Después a nuestra bolita le pusimos el lazo y, listo, ya tenemos la postal de esta Navidad.
Es una bola de Navidad hecha entre todos/as, un año en el que compartir es diferente pero nosotros/as quisimos unir nuestras huellas.
Número 1
Trabajar con los números no sólo implica que sepan hacer el trazo y los reconozcan, considero que lo más importante es que asocien la grafía con la cantidad. No siempre trabajamos los números a través de fichas, sino que hacemos actividades de tipo manipulativo en la que ellos/as deben buscar determinada cantidad. En este caso hemos utilizado bandejas, se les colocaba diferentes cantidades de unos ositos de plástico que tenemos en el aula, ellos/as debían coger la bandeja en la que hubiese sólo un osito.
miércoles, 11 de noviembre de 2020
El Monstruo de Colores
Durante las primeras semanas hemos estado trabajando con nuestras emociones y con los colores, gracias al cuento, El Monstruo de Colores. La verdad es que este cuento les ha encantado y reconocen perfectamente esas emociones. Hemos hablado de qué nos hace sentir alegres, sentir tristes, qué cosas nos daban miedo, y aquellas que nos enfadaban mucho. También hemos hablado de la tranquilidad, creo que la calma es la emoción que más les ha costado expresar y, cómo no, hemos comentado lo que era el amor y a quien queríamos mucho.
Este cuento nos ha dado mucho juego, pues, también hemos clasificado cosas por colores...
Hemos hecho fotos de cada una de estas emociones y el resultado ha sido el siguiente! Antes os dejo el cuento!